Año
             | 
            
            Acontecimientos destacables
             | 
        
        
            | Antes de RedIRIS | 
            
            
                - Nacimiento de la red de conmutación de paquetes en España. Declaraciones del Ministro de Gobernación en la inauguración: "Yo no sé muy bien que es esto, pero si es para el bien de los españoles,  ¡queda inaugurado!" (Madrid, 1971. COIT)
 
                - Nace   FAEnet (1985), COSINE (1985) y RARE (1986)
 
             
             | 
        
        
            | 1988 | 
            
            
                - Nace el Programa IRIS, bajo el Plan Nacional de I+D, con el objetivo de dar servicios telemáticos a la comunidad científica española
 
                - Se crea RICA (Red Informática Científica de Andalucía)
 
                - Aparece el primer ejemplar de malware auto replicable que afectó a Internet, el Gusano Morris
 
             
             | 
        
        
            | 1989 | 
            
            
                - Se celebran las I Jornadas Técnicas en Santander
 
                - El Programa IRIS se responsabiliza del dominio ".es"
 
                - Nace el boletín de RedIRIS
 
                - RedIRIS empieza a ofrecer sistema de correo electrónico EAN
 
                - Se crea RIPE (Réseaux IP Européens)
 
             
             | 
        
        
            | 1990 | 
            
            
                - Se decide cambiar el Programa IRIS a RedIRIS
 
                - Comienza SIDERAL (Servicio de Interconexion DE Redes de Area Local IP)
 
                - Creación del primer servidor FTP anónimo de RedIRIS
 
                - Nace ARTIX, la red privada X.25 de RedIRIS, de alcance nacional, construida mediante líneas punto a punto de  64 kbps alquiladas a Telefónica
 
                - Nace IXI (International X.25 Infraestructure Backbone Service), precursor de GÉANT
 
                - Nace nic.es, registro delegado de dominios .es en España
 
                - Aparece el primer buscador en red: Archie
 
             
             | 
        
        
            | 1991 | 
            
            
                - Aproximadamente 2.000 máquinas conectadas a la red  en España. El 99% son instituciones académicas, de investigación y de  I+D afiliadas a RedIRIS
 
                - Aparece el protocolo Gopher de la Universidad de Minnesota
 
                - Nacimiento de Linux
 
             
             | 
        
        
            | 1992 | 
            
            
                - Creación de RIPE NCC (Centro de Coordinación de redes IP europeas)
 
                - Nace el interface de usuario Windows 3.11
 
                - RedIRIS pone en marcha los servicios NEWS, de UseNet, y DECnet, coordinado por el CIEMAT
 
                - Primer servidor web español del Grupo de Altas Energías de la Universidad de Cantabria: esanu1.unican.es
 
             
             | 
        
        
            | 1993 | 
            
            
                - Se crea DANTE
 
                - Finaliza la gestión de RedIRIS por parte de FUNDESCO
 
                - La red ARTIX dispone  de 10 nodos principales
 
                - Se crea la red EuropaNET: conectando 18 países (incluida España) a velocidades de 2 Mbps por medio de tecnología IP
 
             
             | 
        
        
            | 1994 | 
            
            
                - RedIRIS pasa a ser gestionada por el CSIC
 
                - Primeras experiencias multicast para audio-video a través de Mbone
 
                - Telefónica lanza el Servicio Infovía
 
                - Se cancela EAN y se lanzan las primeras  recomendaciones de RedIRIS sobre diseño de correo electrónico para las  universidades con protocolos SMTP (sendmail)
 
                - Comienzan a aparecer los problemas de seguridad en el correo electrónico: spam,virus etc.
 
                - Nace TERENA (Trans-European Research and Education Networking Association), como unión de RARE y EARN
 
                - Se crea www.rediris.es
 
                 
             
             | 
        
        
            | 1995 | 
            
            
                - Se firma un convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación y Ciencia y Telefónica de España para dotar a RedIRIS de una infraestructura con la tecnología de comunicaciones más avanzada en cada momento, establecido en 5 fases. La primera fase inicia la nueva infraestructura de comunicaciones con una topología en estrella con conexiones punto a punto y Frame Relay , 7 enlaces a 2Mbps y 9 a 256kbps 
 
                - RedIRIS contaba con 55.000 nodos, la mayor parte de la Internet en España (.es)
 
                - El World Wide Web se convierte en una aplicación masiva
 
                - Nace el servicio de Listas de distribución de RedIRIS (LISTSERV)
 
                - Creación de IRIS-CERT
 
                - Aparece uno de los primeros buscadores web: Lycos
 
             
             | 
        
        
            | 1996 | 
            
            
                - La infraestructura de red de RedIRIS evoluciona a tecnología ATM migrando 10 enlaces a capacidad de hasta 34 Mbps
 
                - La infraestructura de RedIRIS posee un nodo por comunidad autónoma, con una conexión internacional con EuropaNet
 
                - Nace ESNIC (registro delegado de Internet en España) como competencia de RedIRIS
 
                - RedIRIS pasa a ser considerada Gran Instalación  Científica por la CICYT (actualmente Instalación Científico-Técnica Singular del MINECO)
 
                  
             
             | 
        
        
            | 1997 | 
            
            
                - La infraestructura de red de RedIRIS tiene topología en estrella con 16 enlaces ATM de hasta 34 y 155 Mbps, uno con cada comunidad autónoma y el centro en Madrid
 
                - IRIS-CERT es aceptado como miembro de FIRST
 
                - Primeras pruebas en RedIRIS con IPV6 en PC-Linux
 
                - Comienza el proyecto piloto EuroCERT (antes SIRCE), para coordinar los incidentes de seguridad a nivel europeo
 
                - RedIRIS se conecta a TEN-34, Trans-European Network a 10 Mbps
 
                - Se crea la asociación ESPANIX, con participación de RedIRIS
 
             
             | 
        
        
            | 1998 | 
            
            
                - Se crea ICANN (Internet Corporation for Asigned Names and Numbers), como unión de IANA (1972) y de INTERNIC (1992)
 
                - RedIRIS entra en el TEN-155
 
                - Creación y aparición de Google
 
             
             | 
        
        
            | 1999 | 
            
            
                - El servicio FTP de RedIRIS cuenta con 150 Gbytes
 
                - Se establece un acuerdo con el Real Observatorio de la Armada (ROA) para proveer a RedIRIS la hora oficial (NTP)
 
                - En el servicio de NEWS se ponen en marcha medidas para evitar grupos que contengan pedofilia y pornografía infantil
 
                - RedIRIS entra en TEN-155, Trans-European Network a 22 Mbps
 
             
             | 
        
        
            | 2000 | 
            
            
                - Se lanza GÉANT, una red Multi-Gigabit europea
 
                - Aparece el gusano informático ILOVEYOU, primer virus de difusión masiva transmitido por correo electrónico
 
                - Lanzamiento de la tecnología de  conexión inalámbrica
 
                - La gestión del .es pasa al ente público RETEVISIÓN, que a finales de ese año se convierte en la entidad pública empresarial Red.es
 
                - Puesta en marcha de la Infraestructura de Clave Pública para la Comunidad RedIRIS (RedIRIS-PKI)
 
             
             | 
        
        
            | 2001 | 
            
            
                - RedIRIS licita por primera vez la infraestructura de red. La nueva red tiene una topología mallada con tecnología SDH y enlaces de 2.5 Gbps (STM-16)
 
                - RedIRIS se conecta a Europa a través de GÉANT (con STM-16) y empieza a colaborar con Internet2
 
                - Despliegue de la primera infraestructura federada de identidad en operación del mundo, basada en tecnología PAPI
 
                - Se presenta la tecnología USB 2.0
 
                - IRIS-CERT acreditado en el servicio "Trusted Introducer" de Terena
 
             
             | 
        
        
            | 2002 | 
            
            
                - Comienza el proyecto Òpera Oberta, liderado por el  Liceu de Barcelona, que consiste en la retransmisión de ópera a las Universidades a través  de la infraestructura de RedIRIS
 
                - Desaparición de los proxies web debido al aumento de ancho de banda
 
                - Arranque de los servicios P2P
 
                - RedIRIS crea la iniciativa IRISGrid
 
                - RedIRIS se conecta con Espanix
 
                - RedIRIS, junto con la red académica eslovena, bate el récord mundial de velocidad de transmisión de datos en IPv6 (ver hitos de RedIRIS en IPv6)
 
             
             | 
        
        
            | 2003 | 
            
            
                - RedIRIS despliega IPv6 nativo en la red
 
                - I Foro de Seguridad de RedIRIS
 
                - Se funda Skype
 
                - RedIRIS se conecta a Europa a través de GÉANT con STM-64 a 10 Gbps
 
                - Despliegue de  RedIRIS2
 
                - Inicio del proyecto ALICE (América Latina Interconectada con Europa), en el que participa RedIRIS
 
             
             | 
        
        
            | 2004 | 
            
            
                - RedIRIS pasa a ser gestionado por Red.es, del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICYT)
 
                - Lanzamiento de las web 2.0
 
                - Nacimiento de los proyectos GN2, EGEE y EUMEDCONNECT, en los que participa RedIRIS
 
             
             | 
        
        
            | 2005 | 
            
            
                - RedIRIS lanza eduroam ES, la iniciativa de eduroam en España
 
                - RedIRIS ,usando  tecnología IPv6, retransmite   por la red el eclipse anular del milenio
 
                - Se celebra el   I Foro ABUSES, que agrupa grupos equipos de seguridad de red, proveedores de servicio y fuerzas del orden
 
                - Conmemoración 10º Aniversario de IRIS-CERT
 
                - Mesa redonda de Análisis Forense, organizada por IRIS-CERT
 
                - Participación en la mesa redonda y regata Navegando Seguros (esCERT-UPC)
 
                - Comienza la actividad pkIRISGrid
 
             
             | 
        
        
            | 2006 | 
            
            
                - Se inicia la acreditación por la EUGridPMA
 
                - Se despliega RedIRIS-10: una nueva red mallada con enlaces troncales de hasta 10 Gbps (10GE) y 2.5 Gbps (SDH)
 
                - Se despliega la nueva red GÉANT2, que llega con Fibra oscura a Madrid desde Ginebra
 
                - Inicio del servicio SCS: Servicio de Certificados de Servidor para la comunidad RedIRIS
 
                - Inicio de los proyectos EGEE-II, EELA y EUMEDGRID, en los que participa RedIRIS
 
             
             | 
        
        
            | 2007 | 
            
            
                - Acuerdo para poner en marcha la Red Nacional de Emergencias con la colaboración de RedIRIS
 
                - RedIRIS pone en marcha el portal ARCA (agregación de contenidos audiovisuales de universidades y centros científicos )
 
                - Creación de CSIRT.ES, iniciativa de coordinación entre CERTs españoles
 
                - Enlaces de 10 Gbps para proyectos: para el Port d'Informació Científica (PIC) para el proyecto LHC, y el enlace para el Barcelona Supercomputing Center (BSC) para el proyecto DEISA
 
             
             | 
        
        
            | 2008 | 
            
            
                - RedIRIS cumple 20 años
 
                - Lanzamiento del proyecto RedIRIS-NOVA
 
                - Inicio del proyecto FEDERICA, con participación activa de RedIRIS
 
             
             | 
        
        
            |  2009 | 
            
            
                - Visita de los Príncipes de Asturias a RedIRIS
 
                - Inicio del proyecto GN3 (GÉANT), para el desarrollo, por parte de las redes acádemicas nacionales como RedIRIS, de la nueva red paneuropea
 
                - Organización de la TERENA Networking Conference en Málaga (TNC2009)
 
                - Acuerdo para el uso efectivo de RedIRIS por la Unidad Militar de Emergencias 
 
                - El Consejo de Ministros aprueba el proyecto RedIRIS-NOVA para contruir la nueva generación de red para RedIRIS
 
                - Plan estratégico 2009-2013 de RedIRIS, solicitado por el MICINN a todas sus grandes infraestructuras científicas, y evaluado por un panel internacional de expertos, que le otorga la máxima calificación
 
             
             | 
        
        
            |  2010 | 
            
            
                - Puesta en marcha del servicio IRIS-SARA (acceso a través de RedIRIS a la red administrativa RedSARA)
 
                - Rediris alcanza las 400 instituciones afiliadas
 
                - Participación activa de RedIRIS en EuroDIG y en el Foro Español de Gobernanza
 
                - RedIRIS y Microsoft facilitan software gratuito a la comunidad universitaria
 
             
             | 
        
        
            |  2011 | 
            
            
                - Puesta en producción de RedIRIS-NOVA en la península
 
                - Prueba de un enlace de 100 Gbps sobre RedIRIS-NOVA durante su presentación en las Jornadas Técnicas de RedIRIS
 
                - Lanzamiento de "Lavadora" (servicio unificado de filtrado antispam)
 
                - 100 provedores de identidad en SIR (Servicio de Identidad digital de RedIRIS)
 
                - Participación destacada de RedIRIS en el IPv6 Day
 
                - Los servicios de RedIRIS  consiguen la Certificación ISO 9001
 
                - RedIRIS se une al servicio europeo eduGAIN
 
                - Visita de una delegación del Gobierno chino para conocer RedIRIS-NOVA
 
                - 5 años de la acreditación internacional de pkIRISGrid (certificados digitales de RedIRIS para e-Ciencia, validados a escala europea por EUGridPMA
 
                - Constitución de la Fundación Ibercivis, impulsada por RedIRIS y otros organismos de investigación.
 
             
             | 
        
        
            | 2012 | 
            
            
                - Inaguración del enlace de fibra óptica de RedIRIS-NOVA en Canarias
 
                - Despliegue con Portugal de la red pan-ibérica académica de fibra óptica
 
                - 10 años de eduroam (servicio de acceso a las WIFIs de instituciones académicas)
 
                - Nuevo servicio de monitorización de RedIRIS
 
                - RedIRIS alcanza las 450 instituciones afiliadas
 
                - Participación activa de RedIRIS en el World IPv6 Launch Day
 
                - Participación en el proyecto europeo FI-WARE (colaboración público-privada para el desarrollo de Internet del Futuro). RedIRIS despliega la primera fase de la plataforma FIWAT, en el marco de este proyecto.
 
             
             | 
        
        
            | 2013 | 
            
            
                - 25 Aniversario de RedIRIS
 
                - RedIRIS participa en el proyecto XIFI
 
                - Despliegue de la segunda fase de la plataforma FIWAT, que dará servicio a los proyectos FI-WARE y XIFI, en colaboración con los ayuntamientos de Málaga y Sevilla
 
                - Colaboración de RedIRIS en el evento de EGI TF2013 en Madrid
 
             
             |